En atención a las instrucciones del secretario de Protección Civil, Mauricio Cordero Rodríguez, la Escuela Nacional de Protección Civil Campus Universitario Chiapas (Enaproc) ha reforzado su dinámica académica y de capacitación generando una relación cercana con la sociedad, sumando el reconocimiento de la comunidad preventiva a nivel nacional.
De esta manera se tienen más que nunca acciones académicas y de capacitación en beneficio de las chiapanecas y los chiapanecos; como salones de clases, y actividades en línea dinámicas y fortalecidas.
Capacitación y prevención
Asimismo, se mantienen acciones en beneficio de la capacitación y prevención general, es el caso de la Asesoría y Capacitación en Primeros Auxilios y Acciones Relevantes de Prevención a un grupo de Consultoría Prevencionista de Mérida, Yucatán.
Este grupo viajó hasta Chiapas, ya que la Enaproc cumple con la normatividad nacional y cuenta con prestigio en México, así lo confirmaron los profesionales que se capacitan desde la escuela de la prevención de las y los chiapanecos.
En ese sentido, los profesionales de la Enaproc ofrecen un curso de Asesoría y Capacitación en Prevención y Combate de Incendios Forestales a Comités Comunitarios de la región Frailesca, en tanto que en su patio central se otorgan asesorías y capacitación en Manejo Preventivo a Motociclistas.
Convocatoria
También se mantienen la convocatoria abierta de captación de la cartera escolar que incluye, el doctorado en Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil; doctorado en Valuación y Transferencia de Riesgos; maestría en Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil; maestría en Gestión del Agua; maestría en Cambio Climático y Gestión de Territorio; maestría en Desarrollo Humano y Seguridad Nacional, maestría en Derechos Humanos, Mediación y Diversidad Cultural.
Así como la licenciatura en Piloto Aviador Comercial de Ala Fija o Rotativa y Protección Civil; licenciatura en Protección Civil; licenciatura en Urgencias Médicas Prehospitalarias; licenciatura en Atención Médica Prehospitalaria; licenciatura en Gestión del Agua; y la ingeniería Aplicada a la Gestión de Riesgos.
Técnico Superior
De la misma manera Técnico Superior Universitario en Oficial de Operaciones Aéreas y Seguridad Operacional; especialidad en Protección Civil; curso en Piloto Privado, además de una amplia gama de cursos y diplomados, todos con estándares de competitividad. Para mayores informes contactar las redes sociales de la Enaproc o por WhatsApp al: 961-939-11-98.
Con estas acciones la Escuela Nacional de Protección Civil, que dirige Moisés Grajales Monterrosa, ratifica su compromiso con el secretario Mauricio Cordero Rodríguez, para atender la visión humanista y transformadora del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, en beneficio de las chiapanecas y los chiapanecos.