Con el objetivo de fortalecer las capacidades ante la presencia de incendios forestales, la Secretaría de Protección Civil (PC) del Gobierno de Chiapas, con la colaboración de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor), brindaron el Curso Inducción Básico para Combatiente Forestal S-130 y S-190 y el Sistema de Comando de Incidentes (SCI 100-200 simplificado) a delegados regionales de PC y directivos de la dependencia estatal.
Buscan proporcionar conocimientos
El curso tuvo una duración de tres días e incluyó ejercicios teóricos y prácticos, teniendo como propósito proporcionar el conocimiento del comportamiento del fuego aplicable para actividades seguras y efectivas de manejo de incendios.
En este marco, las y los estudiantes obtuvieron los conocimientos necesarios para identificar los tres lados del triángulo de fuego, reconocer los factores ambientales del combustible, tiempo atmosférico y topografía que afectan el inicio y propagación de siniestros forestales.
Asimismo, describieron los factores que contribuyen al potencial aumento en el comportamiento del fuego que pueden comprometer la seguridad del personal combatiente, así como el sistema Vigilancia, Comunicaciones, Rutas de Escape y Zonas de Seguridad (VCRZ) y cómo se relacionan con las 18 situaciones que gritan cuidado y las 10 normas de seguridad en la supresión.
Así como construir una línea de fuego de acuerdo con los estándares requeridos usando varios métodos: fortalecer, reforzar y usar acciones de retención en la línea de fuego y extinguir las llamas con o sin el uso de agua.