La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en coordinación con autoridades medioambientales, concluyó dos días de trabajo en la región del Soconusco con un llamado a proteger las reservas naturales “La Encrucijada” y “El Triunfo”, luego de ciertas actividades incompatibles con sus programas de manejo.
Durante su visita al ejido Independencia, ubicado en la zona de amortiguamiento de la reserva El Triunfo, la procuradora federal, Mariana Boy Tamborrell, junto con Jaime Vázquez Camacho, de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y equipos técnicos, sostuvieron un encuentro con comunidades locales para abordar los desafíos ambientales de la región.
“La protección de nuestras áreas naturales es una responsabilidad compartida. Aquí, en el corazón de Chiapas, estamos escuchando a quienes conviven día a día con estos ecosistemas”, destacó Boy Tamborrell en redes sociales.
Encuentro
Durante una asamblea con más de 200 integrantes y simpatizantes del Movimiento Social por la Tierra, las autoridades presentaron las conclusiones de su gira, entre las que destacan:
Fortalecer la vigilancia en La Encrucijada y El Triunfo para evitar actividades que dañen su biodiversidad, impulsar proyectos sostenibles alineados con los programas de manejo de las reservas y garantizar la participación comunitaria en la toma de decisiones ambientales.
“La unión de nuestras voces y esfuerzos es clave para un futuro sostenible. Estos compromisos son un paso hacia la esperanza”, expresó la procuradora en su cuenta de X.
Las instituciones acordaron realizar operativos conjuntos para combatir delitos ambientales, capacitar a ejidatarios en manejo forestal sustentable y establecer mesas de trabajo trimestrales para evaluar avances.