Como parte del fortalecimiento de las unidades médicas de segundo nivel de atención y a fin de garantizar una atención oportuna, digna y de calidad al binomio madre e hijo, el Gobierno del Estado de Chiapas, a través de la Secretaría de Salud, realiza la ampliación, reconversión y equipamiento con tecnología de vanguardia de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) Obstétricos y Neonatales de los hospitales materno-infantil de la entidad.
En ese marco, el secretario de Salud estatal, doctor Pepe Cruz, realizó un recorrido por las instalaciones del Hospital Regional “Dr. Rafael Pascacio Gamboa” de Tuxtla Gutiérrez, para supervisar los avances en los trabajos de ampliación que se realizan en la Unidad de Cuidados Intensivos Obstétricos (UCIO), la reconversión de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) y el lactario, así como el equipamiento en las diferentes áreas del nosocomio.
Mencionó que, gracias al fortalecimiento en infraestructura en salud y equipamiento, y al trabajo que realiza el equipo multidisciplinario que labora en el hospital “Pascacio Gamboa”, se lograron con éxito dos nacimientos de trillizos.
Intervención
Dos mujeres gestantes fueron intervenidas quirúrgicamente de manera oportuna para salvaguardar la vida del binomio madre e hijo, ya que por ser embarazos múltiples son catalogados en la rama ginecológica como de alto riesgo.
El titular de la dependencia de salud aprovechó la visita a la unidad médica para felicitar al personal de salud de las diferentes áreas, que todos los días trabaja para salvar la vida tanto de la madre como del bebé, así como fue el caso de la atención de los embarazos múltiples que se suscitaron recientemente.
Apuntó que en el primer evento obstétrico nacieron tres bebés del sexo masculino, con uno, dos y tres minutos de diferencia, respectivamente. El primero pesó dos kilos 115 gramos; el segundo, dos kilos 85 gramos; y el tercero, un kilo 900 gramos. Los recién nacidos se encuentran estables, al igual que la madre, y ya fueron dados de alta.
El segundo nacimiento fue de trillizas. Por ser un embarazo de 33 semanas, las bebés se encuentran en la UCIN recibiendo atención especializada, evolucionando de manera favorable.