Cinco regidoras, de los diez que integran el ayuntamiento de Mapastepec, ubicado en la costa de Chiapas, exigieron al Congreso local que se practique una auditoría al alcalde de ese municipio, Martín Ruiz Rosales, quien pretende reelegirse, ya que no ha concluido una decena de obras iniciadas el año pasado, mantiene una nómina alta y hace gastos elevados e innecesarios, además de que “se ha disparado la inseguridad” .
Las cinco regidoras, que exhibieron una manta con sus protestas el 31 de octubre pasado, cuando el presidente municipal rindió el segundo informe, agregaron que las obras de las que ha dado el banderazo de salida este año, no han comenzado a construirse.
Dijeron que con el aval de los otros cinco regidores y de la síndico, Teresa Montes Domínguez, “que le son incondicionales”, el presidente municipal solicitó en días pasados un préstamo de 9 millones de pesos al Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), “supuestamente para concluir las obras del año pasado, cuando ese recurso ya lo recibió”.
Las regidoras que han cuestionado el desempeño de Martín Ruiz, y que han sido “marginadas” son, Candelaria de la Rosa Cruz y Mercedes Antonio Chirino, de Podemos Mover a Chiapas, en el que milita el alcalde; Edisha Ortiz Alfaro, del PVEM; Lizbeth Adriana Poun Castillejos, del PAN y Cecilia Monzón Mejía, de Chiapas Unido.
Edisha Ortiz Alfaro, PVEM, manifestó que “hay varios puntos en los que estamos inconformes con el presidente municipal, pero el principal es la inseguridad, pues día a día han habido asaltos y asesinatos, lo cual es preocupante”.
Abundó: “No sabemos cómo está manejando el recurso destinado a la seguridad, porque la situación está de lo peor y en lugar de tener 70 policías como se establece en el Fondo 4, sólo hay 50”.