Chiapas está sufriendo los embates de la sequía desde el año pasado, misma que se intensifica más con el fenómeno de El Niño, informó el Centro Regional de Incendios Forestales del Gobierno del estado (CRIF), a través de su coordinador regional, Jorge Alexis Cruz Torres.

Cruz Torres, reconoció que la situación es crítica, toda vez que aún no existe la concientización necesaria, para que la sociedad haga buen uso del fuego, ya que siempre existen casos de irresponsabilidad.

“Los municipios de Ocozocoautla, Jiquipilas, Cintalapa y Belisario Domínguez; que comprenden la Región II Valles–Zoque, son un punto álgido y rojo, ya que son los que más vulnerables se encuentran a los incendios”, remarcó. 

Esta región siempre ha tenido una gran cantidad de hectáreas afectadas, debido a su extensión territorial de bosques y selvas, además, de las dos reservas que ahí se encuentran, La Sepultura y El Ocote.

Informó que hasta el momento se tienen detectados 18 incendios forestales en la región, mismos que han afectado más de 250 hectáreas.

Al menos en el municipio de Cintalapa, dijo, existe un incendio fuerte en el Cerro El Ermitaño, situado en el ejido Nueva Tenochtitlan (Rizo de Oro); superficie que por casi cuatro años que no se siniestraba.

“Ahorita, tenemos trabajando a las brigadas contraincendios de los tres órdenes de gobierno, pero la topografía del lugar hace difícil las tareas, razón por lo que estamos solicitando un equipo aéreo al CECIF”, finalizó el funcionario estatal.