Autoridades del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), recibieron formalmente las solicitudes de registro de Rutilio Escandón Cadenas y Jesús Alejo Orantes Ruiz como candidatos a la gubernatura de Chiapas.
El primero en hacerlo fue el abanderado de la coalición Juntos Haremos Historia, Rutilio Escandón, quien dijo que en el estado debe existir un gobierno democrático, transparente, honesto, sin discriminación y abierto con la ciudadanía, que aplique el Estado de Derecho y la justicia.
Comentó que en política es necesario hacer a un lado “el cáncer que esta dañando a la sociedad, vamos a erradicarlo”. Durante el mitin también habló de la importancia de erradicar la impunidad y la corrupción.
El candidato la coalición integrada por los Partidos del Trabajo (PT), Encuentro Social (PES) y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), aseguró que van a caminar de frente al pueblo y, aunque no habrá rencores ni venganzas políticas, aclaró que tampoco se permitirá el privilegio para ninguna persona.
Escandón Cadenas llamó a todos los adversarios a evitar la guerra sucia, para que las votaciones se desarrollen en un ambiente de paz y tranquilidad.
Al medio día, hizo lo propio el candidato independiente Jesús Alejo Orantes Ruiz, quien luego de registrarse ante el IEPC, aseguró que en Chiapas sí hay una nueva oportunidad de cambiar el rumbo de la entidad.
Para sorpresa de propios y extraños al mitin del líder cañero llegó Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón, mejor conocido como “El Bronco”, quien aprovechó la presencia de los medios para señalar que los programas asistencialistas no sacarán de la pobreza al país ni a la entidad, sino que se requiere de cambios profundos y en donde las candidaturas independientes son la vía para lograr una transformación verdadera.
Junto con “El Bronco”, Alejo Orantes manifestó que en la actualidad hay un hartazgo social hacia los partidos políticos, de ahí que la ciudadanía tiene la oportunidad de apostarle a un cambio real.
Orantes Ruiz forma parte de las 55 personas que, en principio, se inscribieron para participar en cargos de elección popular sin el respaldo de los partidos; superó por mucho las más de ocho mil firmas requeridas por el IEPC para aprobar la candidatura a la gubernatura de Chiapas.