Registran crecimiento del sector secundario

Las actividades y el compartimiento del sector secundario de Chiapas mantiene un crecimiento en la construcción, minería e industria manufacturera, de acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (Imaief).

Si bien el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) destaca que las entidades que registraron los incrementos más significativos en su producción industrial, en términos reales, fueron: Baja California Sur, Hidalgo, Nayarit y Chiapas, las cifras desestacionalizadas respecto al mes previo indican que Chiapas sufrió una caída del 9.7 % en el Indicador Mensual de la Actividad Industrial; sin embargo, presenta un crecimiento del 14.6 % en cuanto al mismo mes del 2021.

En lo que respecta a la minería, referente al mismo mes del año anterior, Chiapas tuvo un crecimiento del 25.5 %, ocupando el tercer lugar por debajo de Nayarit (25.9 %) e Hidalgo (34.2 %). También ocupa el segundo lugar como el estado con mayor contribución en la variación total real de la minería, con 0.27, siendo el mayor contribuyente el estado de Tabasco, con 3.10.

Asimismo, en lo referente a la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, Chiapas tuvo una tendencia a la baja del 2.9 % en el mismo mes del año anterior, y cifras negativas del 0.11 en la contribución de la variación total real nacional de este sector.

Variación porcentual

La construcción chiapaneca tuvo un crecimiento en su variación porcentual real de acuerdo con el mismo mes del año anterior, ocupando el cuarto lugar nacional con un 20.7 %, rubro encabezado por Hidalgo (58.6 %), seguido de Baja California Sur (49.6 %) y Querétaro (27.9 %).

La industria manufacturera chiapaneca presentó un crecimiento en ese mismo mes del año anterior, con un crecimiento del 14 %, rubro que encabeza Puebla (19.2) %, seguido de Quintana Roo (17.3 %) e Hidalgo (17.3 %).

La cobertura del la encuesta ofrece información en un 90.1 % de las empresas del sector secundario, por lo que este indicador reveló que “el dinamismo económico sigue presentando contrastes con diferencias notables en las actividades secundarias”.