Registran nueva especie de ictiodectiforme

Jesús Alvarado Ortega, investigador del Instituto de Geología de la Universidad Nacional Autónoma de México, publicó el artículo “Amakusaichthys benammii sp. nov., un pez ictiodectiforme de nariz larga del Campaniano de la cantera Tzimol, Chiapas, sureste de México”, en la que da cuenta del nuevo registro a la comunidad científica.

Amakusaichthys benammii sp. nov. se describe con base en especímenes recuperados de los depósitos marinos someros del Campaniano de la Cantera Tzimol cerca de Comitán.

La especie encaja en el diagnóstico del orden de teleósteos basales Ichthyodectiformes. Además, la especie se ubica en el género Amakusaichthys de nariz larga porque tiene dos características destacadas previamente documentadas en la especie japonesa A. Goshouraensis, incluyendo la elongación de la región etmoidal del cráneo y el reforzamiento del esqueleto caudal.

Los especímenes de la nueva especie se conservan en 3D, revelando algunas características osteológicas sobresalientes que apoyan su singularidad y la enmienda del diagnóstico genérico; la región etmoidal del cráneo es alargada, causando la apariencia de nariz larga de este pez y el desplazamiento anterior de su articulación mandibular superior etmopalatina lejos de la órbita.

Características

Esta nueva especie mexicana exhibe numerosas características distintivas, incluyendo un cráneo fuertemente ornamentado con múltiples poros y crestas cortas; la presencia de dos placas masticatorias en el extremo de los procesos ventrales parasfenoides, la anterior es una placa acorazonada y la posterior tiene forma de flecha; el hipural 3 es notablemente más corto que el hipural 2; y el maxilar muestra una escotadura palatina.

El análisis comparativo y filogenético indica que A. Benammii está estrechamente relacionado con A. Goshouraensis y el género Heckelichthys; por lo tanto, estos se agrupan en la nueva familia Heckelichthyidae. El mismo ensayo comparativo también sugiere que después de las revisiones críticas, Altamuraichthys y Garganoichthys pueden ser parte de esta familia.