Chiapas va contra la tónica nacional, pues el mes de septiembre presentó una reducción del -47 % de delitos contra niñas, niños y adolescentes (NNA), de acuerdo a un análisis que realizó la Red por los Derechos de las Infancias en México (Redim).
La Red encargada de realizar trabajos para prevenir la violencia en infancias y adolescencias, presentó el análisis “Delitos contra niñas, niños y adolescentes en México, a septiembre de 2023”, periodo en el que en Chiapas se registraron un total de 238 delitos contra los NNA.
Los datos de análisis son basados en los reportes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), cuyo análisis de la Red expone que el acumulado del tercer trimestre del año, en la entidad representa un aumento del 27.3 % durante los mimos meses del 2022.
Sin embargo, tiene una reducción mensual del -47.6 %, pues solo se presentaron 11 casos, cuando en agosto se registraron 21, hecho que recobra importancia, pues septiembre de 2023 fue el mes con mayor cantidad de delitos contra NNA en el país, con un registro de tres mil 315.
A nivel nacional se presentaron 28 mil 536 delitos contra infancias y adolescencias: Estado de México, Nuevo León y Ciudad de México han sido las entidades donde se han registrado más delitos contra personas de cero a 17 años, conforme al lapso de estudio.
Además, las cifras de incidencia delictiva contra niñas, niños y adolescentes en México presentaron un aumento en cuanto a lesiones, pues se observaron 15 mil 129 contra niñas, niños y adolescentes durante 2023, lo que “representa el máximo histórico para el periodo de enero a septiembre desde que se tiene registro (2015)”.
Las lesiones son el delito más recurrente a nivel estatal, con un acumulado de 88 infantes y adolescencias afectadas, seguido del homicidio, con 75, y “otros delitos que atentan contra la libertad de las personas”, con 38 carpetas de investigación.