Los decesos y los nacimientos son hechos que requieren forzosamente de un registro oficial, es por ello que las oficinas del Registro Civil en Chiapas no han dejado de laborar, a pesar del panorama adverso generado por la pandemia del covid-19.
El titular de esta dependencia en la entidad, Román Jiménez Méndez, dio a conocer que el personal ha seguido trabajando en estos 15 meses que ha prevalecido la crisis sanitaria.
“Somos una institución considerada de actividades esenciales. A partir del 29 de abril del 2020, nuestro gobernador emitió un decreto en el que se consideró al Registro Civil, por su importancia que tienen en sus actividades, no debería detener funciones, aunque sí hubo disminución de cinco actos”, comentó.
Quedando en la atención de los registros de actas de nacimiento y de defunciones, se implementó para ello una serie de medidas para disminuir riesgos tanto en la población como en los trabajadores de las oficialías.
“Estamos tomando todas las medidas necesarias, tenemos señalamientos en las oficinas centrales y en las restantes. Se está cuidando el personal con la sana distancia, el personal que labora dentro de la institución porta cubrebocas, gel antibacterial; seguimos todas las recomendaciones que las autoridades de salud nos han dado”, expresó.
Resaltó que a comienzos de este año implementaron el sistema de citas en línea con la finalidad de evitar aglomeraciones, como se observaba en meses anteriores.
“Es un servicio que se implementó para la comodidad de la población. En línea las personas ingresan a la página de la Secretaría General de Gobierno, se redirecciona al Registro Civil para agendar su cita y el día que le toca al interesado, acude con la documentación que se especifica en el mismo portal para que no tenga que esperar mucho tiempo”, agregó.
Pese a ello, reconoció que “la realidad es que hay más usuarios que los servidores que están prestando los servicios. Trabajamos a marchas forzadas, es por ello que pedimos como institución una disculpa por los inconvenientes que han surgido. Nosotros traemos la instrucción de la secretaria de Gobierno, Cecilia Flores, de atender lo mejor posible a la población, nos debemos a la atención al ciudadano, es un compromiso del Gobierno del Estado que evitemos la burocracia; en los dos actos que mantuvimos en 2020, ya se está reactivando el resto, como es el tema de los matrimonios”.
Subrayó que el Registro Civil es una dependencia de suma importancia por los temas legales que atiende, es por ello que la recomendación a los chiapanecos ha sido ponderar su salud, que respete los protocolos sanitarios en los trámites que acude a realizar en estas oficinas que se han visto en la necesidad de reducir a su personal, pero no han dejado de atender las necesidades de la población.