Tras permanecer varios años fuera de México, la Estela 25, considerada una de las piezas arqueológicas más importantes descubiertas en la zona de Izapa, en el municipio de Tuxtla Chico, este miércoles retornó al Museo Arqueológico del Soconusco, en donde será expuesta.
Personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se encargó del traslado de la pieza que llegó “embalada” en cajas de madera.
Desde hace varios años permaneció en distintas exposiciones internacionales, la última de ellas “Mapping the Infinite: Cosmologies Acros Cultures”, en el Museo de Los Ángeles, California, Estados Unidos.
De acuerdo con el arqueólogo Víctor Ortiz Villarreal, la Estela 25 ilustra una escena del Popol Vuh, en la cual “uno de los gemelos preciosos (Hunapú) tiene un enfrentamiento con Siete Guacamayo, quien, en una de sus garras, sostiene el brazo que le había arrancado a su enemigo Hunapú. Al lado izquierdo se aprecia un saurio que se está transfigurando en el Axis Mundi, eje del mundo, en donde es posible apreciar como sus garras se convierten en raíces, su cuerpo se transforma en tronco de árbol y de su cola emerge la fronda y algunas lianas, en donde una pequeña ave está posada”.
Se estableció que en los próximos días esa pieza arqueológica podrá ser apreciada por los visitantes al Museo del Soconusco, que fue reabierto después de más de diez años de haber permanecido cerrado debido a la falta de mantenimiento.