Aunque las autoridades federales y estatales informaron (en semanas anteriores) sobre el regreso a clases de forma presencial y paulatina para el próximo 30 de agosto, Manuel Pardo Pastrana, presidente en Chiapas de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), opinó que reanudar las actividades académicas en los diferentes niveles educativos no sería factible, tomando en cuenta que las mismas instancias sanitarias han reconocido un repunte de casos positivos del coronavirus.
En su opinión, el hecho de que los alumnos regresen a clases cuando tenga su auge la tercera ola de contagios, lo único que provocaría son más contagios; recordó que lo que ahora está pasando es que las nuevas cepas están afectando a los más jóvenes.
Bajo esos parámetros, enfatizó el presidente de la Coparmex, antes de que venga el retorno presencial de clases las autoridades deberían tener un diagnóstico claro de la enfermedad. Otro reto importante que tienen que asumir las instituciones y la población, remarcó, es que se supere el 15 % de las personas que están en edades de vacunarse pero que, por una u otra razón, no lo han hecho.
“Hoy con la nueva campaña que están haciendo, necesitamos que se avance para llegar a niveles del 60 o 70 %, y después de eso pudiéramos ver, analizar y platicar con las autoridades sobre la reapertura del ciclo escolar”, puntualizó.
El líder empresarial consideró que mientras se mantengan los actuales índices, es impensable que en agosto se puedan normalizar las clases. “Gente cercana se está enfermando hoy de covid-19, y durante un año y medio no se habían enfermado”, complementó.