Reiteran exhorto a prevenir el cáncer mamario

En el marco de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas felicitó y envió un abrazo fraternal a las médicas y los médicos en su día, a quienes les agradeció el trabajo extraordinario, solidario y humanitario que realizan a favor de la salud de la población chiapaneca.

“Les mando un saludo y un abrazo fuerte y cariñoso a todas las doctoras y a todos los doctores, porque hoy es el Día de la Médica y del Médico. Desde este espacio, expresamos nuestra gratitud por toda la labor que hacen por la salud de Chiapas”, expresó.

Prevenir el cáncer de mama, clave

Al recordar que octubre es el Mes de la Prevención Contra el Cáncer de Mama, el mandatario destacó que se han hecho más de 93 mil mastografías y se detectaron a 179 personas con este padecimiento, sin embargo, gracias a que se diagnosticaron a tiempo, todas lograron superarlo.

“El cáncer de mama es curable si se detecta a tiempo, así que no lo dejemos para mañana, vamos a hacernos nuestra revisión. Nos toquemos las mamas, realicemos la autoexploración porque la prevención salva vidas”, apuntó.

Explicó que Chiapas cuenta con mastógrafos modernos en las clínicas de especialidad y en los convoyes de la salud, lo que garantiza una atención segura, digna, de calidad y sin ningún tipo de sufrimiento como era antes cuando se provocaba dolor debido a la presión que se ejercía sobre los senos, por lo que exhortó a las mujeres y hombres, sin distinción ni condición, a aprovechar estas acciones de prevención.

Día de la Aviación Mexicana

Escandón Cadenas reconoció a todas y todos los pilotos del país en el Día Nacional de la Aviación Mexicana: “Muchas gracias por su trabajo para acercar las distancias”, dijo al resaltar la labor que realizan a través de las aeronaves oficiales para llegar hasta los lugares más alejados, en la misión de atender emergencias de salud, seguridad y protección civil, lo que ha permitido salvar vidas.

“Todos los días hay operaciones aéreas para llevar personal de salud y de diferentes instancias y atender necesidades urgentes del pueblo, incluso en el traslado a hospitales de personas que lo requieren”, precisó.

Cabe destacar que, como parte de estas tareas, la Secretaría de Protección Civil reportó que este 22 de octubre se llevó a cabo el operativo cuatro mil 715 y en esta ocasión fue hacia la Selva Lacandona para coadyuvar con la Secretaría de Salud en el traslado de medicamentos, enfermeras y enfermeros, en beneficio de las comunidades Candelaria y El Guanal, del municipio de Ocosingo.

A prevenir el dengue

El gobernador reiteró la convocatoria a reforzar las medidas preventivas contra el mosquito del dengue, zika y chikungunya mediante la limpieza en los hogares, mantener limpios los patios, las alcantarillas y conductos de agua, sellar los recipientes de líquidos y desechar cacharros y la basura, pues son acciones que, dijo, ayudan al combate de estos vectores, sobre todo, en esta temporada de lluvias cuando crece su reproducción.