(Publicado el jueves 3 y 4 de agosto del año 2000)
Derivado de la demanda interpuesta en su contra por Pablo Salazar Mendiguchia, candidato de la Alianza por Chiapas a la gubernatura, Pedro René Bodegas Valera renunció temporalmente ayer a la Secretaría de Educación (SE).
En conferencia de prensa después de seis días de prolongado silencio, dijo que lo hacía para enfrentar las acusaciones en su contra, pero de antemano rechazó los cargos y anunció que ayer mismo presentaría una contra demanda.
El pasado jueves 27 de julio, el candidato de la Alianza por Chiapas, Pablo Salazar Mendiguchía, presentó formal demanda contra Bodegas Valera por delitos de falsificación de documentos en general y uso de documentos falsos, así como por asociación delictuosa y la agravante de pandillerismo, ejercicio indebido del servicio público, difamación y encubrimiento, luego de que el ex secretario de Educación habría exhibido documentos falsos en relación con la profesión del aspirante a la primera magistratura del estado.
Deslinde de delito
En una sala de la Secretaría de Gobierno, a donde llegó solo, Bodegas Valera reconoció haber solicitado información sobre la situación profesional de Pablo Salazar Mendiguchia, sin embargo, dijo no haber cometido delito alguno.
Informó haber presentado hoy a las 9:30 horas un documento dirigido al gobernador Roberto Albores Guillén, en el cual solicitaba su separación temporal al frente de la Secretaría de Educación, para defenderse "y aclarar el caso hasta sus últimas consecuencias".
Ahí le expresó al Ejecutivo que en los últimos días ha sido objeto de una serie de afirmaciones infundadas infamante dirigidas en su contra por el candidato de la Alianza por Chiapas a la gubernatura, inclusive "imputándome" ante el agente del Ministerio Público Federal "una serie de ilícitos que no estoy dispuesto a dejar pasar por alto".
Explicó que se separaba temporalmente del encargo público en la SE para que esta institución y el Gobierno del Estado no sean involucrados en temas que él debe enfrentar "en honor a la verdad y a la honorabilidad".
"Soy creyente de la ley, del derecho y de la justicia; estoy convencido que habré de aclarar esta difamación y por supuesto tendrá que salir a relucir la verdad y aclarar, con base en el orden jurídico y a la opinión pública, de qué lado están las mentiras y la falsedad".
Después de terminar la lectura del documento y de señalar que su separación del cargo le fue aceptada por el gobernador, Bodegas Valera confirmó que ayer mismo presentaría una querella ante el Ministerio Público, donde plantea sus alegatos y lo que a su criterio y derecho concierne para su defensa, señalando ahí las cuestiones en las que el candidato de la Alianza por Chiapas haya incurrido en delito.
Reconoció que como funcionario solicitó a la Universidad Autónoma de Puebla y a la Dirección General de Profesiones, la información respecto a la cuestión profesional de Pablo Salazar Mendiguchia porque esta le fue requerida.
Sin embargo, se negó a señalar quién le solicitó información, argumentado que ello constará en los alegatos que habría de presentar ante la autoridad competente, y ante la insistencia de los reporteros, rechazó que haya sido el gobernador Albores o el candidato del PRI a la gubernatura, Sami David David.
Se le pidió que de una vez dijera quién había solicitado esa información, pero argumentó que los medios de comunicación no son la instancia para ello.
Se concretó que como funcionario tuvo la obligación que le hicieron. Aclaró que la solicitud de esa información sobre Pablo la hizo el 4 de febrero de este año, cuando Salazar Mendiguchia aún no era candidato.
-¿Usted sabía que el interés era afectar al candidato de la Alianza?
-No era candidato el día 4 de febrero cuando me hicieron la solicitud.
-Candidato o no, ¿sabía usted que el interés era afectarlo?
-Bueno, yo lo que quiero decir es que el secretario de Educación jamás hizo público ningún documento que hubiese obrado en su poder. Yo jamás manifesté a ningún medio de comunicación ningún asunto de los que ahora él me acusa, porque todo lo de su título y cédula profesional se manejó en los medios de comunicación.
-¿Sostiene usted que Pablo no tiene título?
-Yo acompañaré en mis alegatos todas las pruebas que están en mi poder a partir de lo que se ha dicho y se ha manifestado.