Mario Carlos Culebro Velasco, presentó por escrito al gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, la renuncia a la patente de Notaría que le había sido otorgada antes de culminar la administración en la que él fungió como Secretario de Transportes y de Gobierno.
En un oficio dirigido al mandatario estatal, el exfuncionario estatal planteó que por convenir a sus intereses renunció de manera escrita a la misma, toda vez que en el periódico oficial con número 408 con fecha 21 de noviembre del 2018, mediante la publicación No 3154- A-2018, se le había otorgado la patente notarial o “fiat” 212 con residencia en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez para ejercer como nuevo notario, sin embargo, no la aceptó.
Dentro de este contexto se puede señalar que cada que termina un gobierno, una forma de “premio por la lealtad” es la entrega de notarías, práctica que se da en la mayoría de los estados del país, uno de ellos Chiapas, en donde según medios nacionales ascendió a 38 el número de estos espacios que fueron entregados a funcionarios, exalcaldes y amigos cercanos, sin embargo, investigaciones de medios locales sostuvieron que fueron al menos 50.
En ediciones anteriores de medios locales se destacaron las publicaciones en el Periódico Oficial del Estado y dentro de los beneficiaros figuran: el exalcalde de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, que renunció también a la patente, el diputado local Kalynamaya de León Villard y una más para el exfiscal del distrito metropolitano, Guillermo Alberto Penagos Villar. Asimismo, Aarón Yamil Melgar Bravo, quien fuera delegado del IMSS; al exsecretario de trabajo en el gobierno de Velasco, Oscar Gerardo Ochoa Gallegos, por mencionar algunos.
Cabe destacar que dentro del periódico oficial del 21 de noviembre del 2018 se publicó la autorización de patentes de notarías públicas para Mario Carlos Culebro Velasco, que unos meses atrás había heredado su notaría a uno de sus hijos, pero Manuel Velasco le entregó una más antes de irse.
De acuerdo a la Ley, las notarías públicas se deben de entregar por examen de oposición y cumpliendo todos los requisitos, pero el gobernador del estado puede dispensar estos en casos excepcionales; lo cual en Chiapas se convirtió en una regla y las notarías durante los sexenios de Pablo Salazar, Juan Sabines y Manuel Velasco se entregaron por disposición del Ejecutivo del Estado.