Reportan actos irregulares de empresa de transporte
Piden a las autoridades correspondientes poner en regla esta situación. Ramón García / CP

Una empresa de transporte de pasajeros de Tapachula, que va rumbo a la frontera norte con los Estados Unidos e incluso a la Ciudad de México, de las llamadas “tijuaneras”, denominada Primera Clase, mantiene desde hace algunas semanas actividades en una importante vía en esta ciudad.

En la misma acera lavan camiones con placas de turismo y cargan el pasaje que transportan, con lo que se genera una competencia desleal con empresas debidamente establecidas, las cuales cumplen con las normas establecidas por las autoridades de Vialidad Municipal y Tránsito del Estado.

Y es que aunque en años anteriores se tuvo este problema que generó mucha inconformidad, debido a que algunas unidades cargaban pasaje en la misma vía pública, en inmediaciones de mercados, así como en espacios inseguros sin las medidas de prevención, tras varias denuncias las autoridades controlaron el problema y metieron en cintura a estas empresas, por lo que la mayoría en la actualidad lo hace en sus terminales.

La empresa Primera Clase pretende poner nuevamente el desorden y crear conflicto. Esto desde el momento en que el punto de lavado de camiones y la carga de pasaje se realiza en la misma vía pública, sobre la 17.ª Oriente, entre Central y 1.ª Norte, lo cual ha causado molestia entre los vecinos de la zona, pero también entre las empresas establecidas cercanas al lugar.

El llamado a las autoridades de Tránsito y Vialidad Municipal y Tránsito del Estado es para aplicar la ley, que está siendo violada y que, en ese sentido, es específica al igual que el bando municipal, que señala deben hacerlo en lugares definidos y con ciertas características.

Los denunciantes y empresas transportistas reconocen que en esta administración municipal, el Ayuntamiento ha trabajado en el reordenamiento del transporte público para que las terminales de pasaje cumplan con los requisitos establecidos, y es que al no haber una terminal, tampoco hay un compromiso por parte de la empresa, la cual se convierte en irregular.

Se ha señalado en distintas ocasiones que muchas de esas agencias de las llamadas “tijuaneras”, que salen de Tapachula hacia la frontera norte de México, lo hacen con unidades (tijuaneros) ya deterioradas, que en el trayecto sufren constantemente averías y dejan tirado al pasaje, sin que nadie se haga responsable de cumplir con el compromiso de traslado en el tiempo estipulado.