Productores de plátano señalan que, ante la disminución en la presencia de migrantes de diferentes nacionalidades en Tapachula, pero principalmente de haitianos, ha generado un impacto negativo en la economía regional, especialmente en el sector bananero, quienes sufren por la caída de ventas en el mercado local, ya que este alimento es base para las personas en tránsito.
En entrevista, Heriberto Gutiérrez, productor de plátano en el Soconusco, expuso que los plataneros que llevan el producto al mercado local sufren pérdidas, toda vez que la venta de la fruta ha disminuido hasta en un 80 por ciento; señala que el sector que más consumía el banano son las familias de Haití y Centroamérica quienes en gran medida acaparaban parte de la producción en el mercado local.
Dijo que la baja demanda de plátano ha generado pérdidas económicas significativas para los productores, quienes dependen de la venta de este producto para su sustento, y para continuar con las actividades de este cultivo.
Señaló que, hasta hace unos meses, los productores llegaban con sus camionetas a los mercados públicos a comercializar sus cosechas y ahí llegaban los migrantes a comprar la fruta, sin embargo, ahora muchos no tienen dónde colocar la producción.
“La baja presencia de migrantes ha provocado la (poca) venta de plátano en el mercado local, los haitianos y algunos centroamericanos eran nuestros principales clientes, pero ahora la situación es complicada en el mercado local”, abundó.
Mencionó que la disminución de migrantes no solo afecta a los productores de plátano, sino que también tiene un impacto en otros sectores económicos de la región, ya que este sector generó una importante derrama económica en Tapachula.