Reportan dos defunciones por dengue en Chiapas

Reportan dos defunciones  por dengue en Chiapas

La Dirección de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Transmisibles, en su reporte actualizado a la semana número 18 de este año, confirmó que en Chiapas se han presentado dos defunciones a consecuencia del dengue.

De hecho, durante este año se han notificado 187 fallecimientos por probable dengue en todo el país, sin embargo, solo son 18 las que están confirmadas en el territorio nacional. El resto, que son 119, se ubicaron bajo el concepto de estudio y 50 más fueron descartadas.

La información refiere que “el 59 % de los casos confirmados del país lo concentra: Jalisco (607), Veracruz (503), Guerrero (275), Michoacán (264) y Tamaulipas (264)”.

Para el caso de Chiapas, hasta ahora han dado positivo un total de 183 pacientes, sin embargo, la cifra es más elevada en el rubro de casos probables de dengue con mil 659.

Contexto

El dengue es una enfermedad que se transmite a consecuencia de la picadura de un mosco transmisor, y puede generar síntomas relacionados con dolores detrás de los ojos, musculares y hasta de los huesos.

También hay casos donde pacientes reportan malestar general, fiebre y en los más graves aparecen vómitos, náuseas y hasta hemorragias.

En otro documento, llamado “Panorama Epidemiológico de Dengue”, se informó que hay un total de tres mil 234 personas que resultaron contagiadas en todo el país, siendo mil 778 los que se ubicaron bajo el concepto de graves y con signo de alarma.

El año pasado Chiapas cerró con cuatro mil 554 personas que se infectaron de dengue y se registraron 16 muertes. Del número total, 209 se ubicaron como no graves y dos mil 846 con algún signo de alarma.

No obstante, en estos meses de 2025 la letalidad de este padecimiento fue de 1.67 %. Los casos que han sido positivos hasta ahora se dividen en: 63 no graves, 107 con algún signo de alarma y el resto fueron graves.