Al actualizarse los daños generados por el frente frío número 8 que impactó en algunas zonas de Chiapas, la Secretaría de Protección Civil estatal comunicó los daños registrados, los cuales ascendieron a más de 160 viviendas inundadas, que se distribuyeron en cinco municipios.
En el despliegue de la información se detalló que en Tila fueron dos las colonias con inundaciones: Masoja Grande y Masoja Chico, además de otras 12 comunidades que quedaron sin comunicación. El Sistema Estatal de Protección Civil detalló que las atenciones se dieron a conocer en la Mesa de Seguridad.
El titular de esta dependencia estatal, Luis Manuel García Moreno, detalló que también se han hecho alertamientos a través de Consejos Municipales de Protección Civil y del Comité Estatal de Emergencias.
Viviendas afectadas
De las casas que resultaron afectadas, en Pichucalco fueron 71 y se ubicaron en los ejidos Emiliano Zapata, El Zoque, ranchería El Platanar, así como en la colonia Mariano Matamoros 2a Sección. También se dañó un puente.
"En el municipio de Salto de Agua resultaron afectadas 64 viviendas, se presentó un deslizamiento en el tramo carretero Berlín-Progreso y caída de la barda en una escuela primaria", detalló la Secretaría de Protección Civil.
En el caso de Amatán se contabilizaron 25 casas encharcadas. Además, ocurrió un deslizamiento en el tramo carretero Esperanza-Francisco Villa. Las afectaciones se extendieron a Ocotepec, ahí ocurrieron dos deslaves en el tramo de Ocotepec a Coapilla y dos deslaves de cerros en las localidades Lázaro Cárdenas y San José Plan de Ocotal. Las inundaciones fueron en las comunidades San Pablo y Lagunilla del Carmen.
No hay personas lesionadas
A pesar de los daños materiales que generó la lluvia en los últimos días, se confirmó que no hay personas lesionadas ni tampoco muertes. "El Procedimiento Estatal de Alertas por Lluvias (Proceda) dio a conocer que continúa el pronóstico de lluvias muy fuertes para las regiones Norte, Mezcalapa, De los Bosques, Tulijá, Maya, Selva Lacandona y Sierra; para el resto de la entidad se prevén lluvias fuertes, esto ante una zona de baja presión, añadió Protección Civil.
Una de las peticiones que se ha hecho a la población es que se aleje de las zonas de riesgo, sobre todo de los ríos, arroyos y también montañas, debido a que pueden subir los niveles o las crecientes de agua, además de los deslizamiento de laderas.
También se ha manifestado que la población considere salirse de su hogar en caso de que esté en zona de riesgo, es decir, si pueden ocurrir deslaves y o que estén cerca un río; es importante vigilar los niveles que se vayan presentando.
También se "pide a la población reforzar medidas de autoprotección y mantenerse informada" a través de los canales oficiales de Protección Civil, y, en caso de alguna emergencia, el 911 es una opción para llamar y tener una pronta atención.