Al segundo trimestre de 2023, Chiapas registró un decremento de la inversión extranjera directa (IED) de 65.7 por ciento, con respecto al total del año 2022. Mientras que entre el periodo de 2018 y el de este año, la reducción fue de -8.8 por ciento, lo que representó 6.2 millones de dólares (MDD) menos.
De acuerdo con los datos que ofrece el Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de la Secretaría de Hacienda de Chiapas, en lo que va del 2023 no se ha registrado ni una nueva inversión extranjera.
La IED es aquella que tiene como propósito crear un vínculo duradero con fines económicos y empresariales de largo plazo, por parte de un inversionista extranjero en el país receptor.
Por sector de actividad económica, comparando este trimestre, con el mismo de 2022, Chiapas registró un aumentó de la inversión extranjera directa de 21 MDD en el sector secundario; esto, mientras que los valores registrados en el sector terciario en el mismo periodo registraron una disminución de -2.5 MDD.
La disminución más pronunciada en la inversión extranjera directa en Chiapas fue de -105.8 %, por concepto de cuentas entre compañías, lo cual significó una reducción de 15.3 MDD.
En este año, 58.4 MDD de las inversiones extranjeras han sido por concepto de reinversión de utilidades, y 5.6 MDD de cuentas entre compañías, sumando los 64.0 MDD en lo que va del año.
Del total de inversiones, 45.0 MDD han sido por parte de España y 12.1 MDD por los Estados Unidos.