Prestadores de servicios turísticos, como agencias de viajes, centros ecoturísticos, la Asociación de Bares Turísticos (Abatur) y la Cámara Nacional de Comercio y Servicios (Canaco) en la región Altos, dieron a conocer en conferencia de prensa que han acordado reanudar actividades y se “declararon listos para recibir a los turistas”.
“Nos complace dar a conocer a la población, que con ánimos renovados reiniciamos actividades de una manera segura, responsable, y con el trabajo de todos…”, precisaron.
En conferencia de prensa realizada en la zona del centro de esta ciudad, dieron a conocer que como parte de la nueva normalidad están preparados y con todas las medidas de seguridad para recibir a los turistas, “que ya están comenzado a llegar a la ciudad”.
Antonio Cruz Rodas, coordinador de agencias de viajes de San Cristóbal, dio a conocer que la finalidad de la conferencia de prensa realizada la mañana de este miércoles, fue para dar a conocer a la población sobre la reactivación de sus actividades turísticas.
“Esta reunión es para reactivar actividades, restaurantes, hoteles, bares, centros ecoturísticos, entre otros establecimientos, quienes hemos decidido reiniciar nuestro trabajo con todas las medidas sanitarias de salud”, indicó.
En la conferencia, dieron a conocer que las empresas miembros de la Unión de Agencias de Viajes y Transportadoras Turísticas de Chiapas, se complacen en dar a conocer a la población “que con ánimos renovados reinician actividades de una manera segura, responsable, y con el trabajo de todos”.
“Todo ello, sin dejar de enlazar la salud y la economía, con lo que hoy nos compete, que es la reactivación del turismo. Con esta decisión tomada se demuestra la voluntad y el compromiso de todas las partes involucradas y de la coordinación que se tiene para levantar este sector”.
Mencionaron que no hay tema más importante en este momento que sacar adelante a sus empresas, con las estrategias que han ido construyendo día a día, “sabiendo que hemos hecho lo correcto al educarnos a las nuevas medidas de seguridad sanitaria y compartir lo aprendido con los socios comerciales para una óptima preparación de los protocolos y con absoluta responsabilidad”.
Explicaron que desde el primer día de la contingencia y hasta el día de hoy, “en que reanudamos actividades, estuvimos trabajando arduamente y ahora es tiempo de trabajar con precauciones extremas y de manera paulatina”.