Con un precio máximo histórico al cierre de este año 2021, la tonelada de palma de aceite alcanzó un repunte de 3 mil 500 pesos por tonelada, cifra superior a las cotizaciones de años anteriores que oscilaban en mil 500 pesos; luego de la caída de la producción a nivel internacional, lo que según los productores vendrá a reactivar su economía golpeada por la crisis de la pandemia de covid-19.
En entrevista, el presidente del Consejo Regional de Palmicultores, José Luis Méndez Hernández, indicó que el beneficio económico es consecuencia de la baja producción de fruta a nivel internacional, principalmente en Malasia, principal productor de palma de aceite en el mundo, lo que ha provocado que los precios de comercialización se eleven favoreciendo el bolsillo de los productores.
Señaló que los productores están contentos ante los ingresos que han obtenido por su actividad, ya que lamentablemente este sector ha estado marginado de todo tipo de apoyos gubernamentales, a pesar de que se ha posicionado a nivel nacional.
“Son por situaciones internacionales; nos ha venido a favorecer lo que pasa en Malasia y en otros países, donde existe déficit de producción. Tenemos un precio como nunca antes, ya que en 2011 la tonelada llegó a 2 mil pesos, pero este año se ha superado por mucho esta cifra”, abundó.
El entrevistado detalló que en la región hay aproximadamente 36 mil hectáreas dedicadas a la producción de palma, con una cosecha por hectárea que oscila entre una y dos toneladas al mes, lo cual ha sido favorable para los campesinos.
Por otro lado, Méndez Hernández puntualizó que en conjunto con los productores han logrado consolidar un proyecto de industrialización, y actualmente se realiza el acopio y compra directa de la fruta, a fin de eliminar al coyotaje, debido a que lacera la actividad agrícola.
Indicó que la idea es instalar una planta extractora de palma de aceite, lo cual ha avanzado sin el apoyo de las autoridades, pero sí con el recurso y esfuerzo de 700 productores quienes buscan un mayor beneficio por su actividad.