De menos a más han repuntado las visitas al Cañón del Sumidero y a la colonial ciudad de Chiapa de Corzo, reportó la Cooperativa “Ángel Albino Corzo” en lo que corresponde a la primera semana de vacaciones de verano.
Ceín Escobar Espinosa, presidente de la cooperativa, confirmó que la presencia del turismo en estos momentos es considerable en comparación a los dos años anteriores.
Agregó que durante la pandemia se paralizaron todas las actividades y que en el mes de diciembre no se tuvo el repunte esperado, “hemos tenido meses muy bajos, no cubríamos las expectativas, incluso, en las vacaciones de Semana Santa, en las que se tenían las mejores expectativas, no hubo una buena afluencia”.
Esto, dijo, se debió a un factor al que se le dio bastante publicidad y alcanzó a ser noticia internacional, que fue el desprendimiento de material pétreo de una de las paredes del Cañón del Sumidero.
“Incidente que fue asociado con el derrumbe que ocurrió en Brasil, y los turistas preguntaban por los muertos y el accidente, pero les explicábamos que no fue así; sí fue un verdadero problema, aunado a los bloqueos. Hubo agencias que cancelaron sus servicios para Chiapas, incluso, la afluencia de Semana Santa de 2022 estuvo más baja que la de diciembre del 2021”, comentó.
Repunte económico
En el arranque de estas vacaciones de verano la cooperativa está sacando entre seis y ocho viajes por día, lo que ayuda a mejorar la economía de este sector y a sacar adelante los gastos operativos que se generan, como el pago de nómina, el arreglo de las lanchas y la gasolina.
Dijo que este periodo vacacional también es diferente, pues el tiempo de vacaciones escolares será menor en comparación a otros años ante el reajuste del calendario escolar, lo que sin duda está ligado al aspecto turístico.
“En este año las vacaciones serán de 30 días, cuando antes eran más de 40 días, y eso también tendrá repercusiones para los prestadores de servicios turísticos”, comentó.
En este contexto, hizo una invitación a la población para que visite este majestuoso espacio natural donde se aplican todas las medidas sanitarias, con la intención de brindar mayor seguridad a los paseantes.