Rescata municipio las tradiciones zoques
Las tradiciones zoques están más presentes que nunca. /CP

Desde los años 70’s se perdió la variante de la lengua zoque de Tuxtla, sin embargo, a través de las festividades y diversas expresiones culturales se mantienen vigentes las tradiciones de dicha cultura, indicó Óscar Fernando De la Cruz Mendoza, albacea principal de la mayordomía zoque en la capital chiapaneca.

El albacea señaló que la cultura de Tuxtla ha tenido mucho enriquecimiento y agradeció a las autoridades municipales por el apoyo para la salvaguarda de las tradiciones por medio de los distintos festivales.

Indicó que: “la administración actual volteó la mirada a los zoques, se nos hizo un reconocimiento y estamos muy agradecidos porque nos abre las puertas a lo que es la sociedad, a lo que es el Ayuntamiento; asimismo se da a conocer lo que nosotros preservamos y salvaguardamos que es nuestra cultura zoque”.

Principalmente, a través del Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura (ITAC) se les ha dado espacio para difundir las distintas expresiones culturales zoques y darles el reconocimiento a los maestros, maestras y cocineras tradicionales.

La virgencitas de Copoya

Expuso que la principal festividad zoque en la entidad es la bajada de las virgencitas de Copoya a Tuxtla, las cuales se realizan dos veces al año, la primera y más importante es en octubre, la cual dura 10 días; y la segunda es en el mes de enero de la cual regresan hasta marzo.

El albacea enfatizó que los zoques son un pueblo originario, el cual se ha adaptado a la urbanización de la ciudad; así como al crecimiento demográfico de Tuxtla y enfatizó que aun están presentes.

Recalcó que no hay que rescatar la cultura zoque sino preservarla porque ha existido y ha estado presente desde hace mucho tiempo.

“Es un tema que se va heredando de generación en generación, que vamos aprendiendo de manera empírica a través de los de las distintas maestras pues que ya fallecieron, o que ya por motivos de salud ya no salen a las fiestas verdad, pero dejan a sus alumnas que les han aprendido”, comentó.