Dos crías de nutria de río (Lontra longicaudis), especie catalogada como amenazada en México, fueron rescatadas esta semana en las orillas de la presa La Angostura, luego de que habitantes locales las encontraran sin la presencia de su madre.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) coordinó su traslado al Zoológico Regional Miguel Álvarez del Toro (ZooMAT), donde permanecen en cuarentena y bajo observación.
Según el reporte de la Profepa, los ejemplares (cuyo estado de salud es estable) fueron atendidos tras el aviso de pobladores que intentaron cuidarlas temporalmente.
Las autoridades evaluarán en las próximas semanas si las crías pueden ser reintegradas a su hábitat o requerirán cuidado permanente en cautiverio.
Panorama
El rescate ocurre en un escenario crítico para la especie, según revela una investigación del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur). El estudio “Distribución, uso de hábitat y amenazas para la nutria neotropical”, liderado por el investigador Calmé Sanvicente, identifica al menos seis amenazas para estas nutrias en el sureste mexicano.
Con menos de cinco mil ejemplares estimados en México, según la UICN, la nutria de río enfrenta un camino crítico.
Aunque la caza no fue señalada como una práctica actual por las comunidades, el estudio documenta que en décadas pasadas su piel era vendida en tiendas de Comitán, por hasta mil pesos
“Esto refleja una presión histórica que, sumada a las amenazas actuales, exige acciones de conservación integradas”, advierte el texto.
Mientras las dos nutrias rescatadas se recuperan, la Profepa reitera la importancia de no manipular fauna silvestre y reportar hallazgos a autoridades.