La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) junto a la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) ejecutaron un operativo de rescate de una ocelote hembra (Leopardus pardalis) en el ejido José María Morelos y Pavón en el municipio de Tumbalá.
Especie en peligro
El felino considerado dentro de la NOM-059-SEMARNAT-2010 es una especie en peligro de extinción en México, el ejemplar fue entregado por un particular que lo mantenía en su casa.
Fue el personal técnico del Área de Protección de Flora y Fauna Cascadas de Agua Azul (APFF Cascadas de Agua Azul) quienes localizaron a la felina, la cual había sido rescatada por Floricel Álvaro Vázquez, habitante de la zona de influencia del APFF, cuando tenía un mes de nacida y luego de ser aturdida por un incendio.
Desde el rescate en la parcela hasta el pasado 13 de noviembre de 2019, el ejemplar había sido alimentado, cuidado y protegido por Floricel.
Debido la concientización de las autoridades ambientales, el particular que lo mantenía, accedió voluntariamente a entregarlo a resguardo de las autoridades ambientales.
“Todos debemos tener amor a las especies, todos debemos cuidarlas pues, no que seamos primero los depredadores, matarlos pues, para que algún día nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos los puedan ver también”, dijo Floricel al entregar al ocelote.
El ocelote presenta una alta preferencia por ambientes húmedos con una cobertura vegetal densa y abundante, como los bosques de galería. Sin embargo, se le ha observado frecuentemente caminar por las playas de los ríos y esteros.
Es una especie con densidad poblacional baja, alta pérdida de hábitat, comercialmente fue muy perseguido e intensamente explotado por su piel desde la década de los 60’s hasta los 80’s, tendencia que ha disminuido gracias a la presión de organismos internacionales como Cites y la IUCN.
La Profepa sugirió que la Conanp realice la propuesta para destinar el lugar donde será liberada para que pueda aparearse y reproducirse ya que el ejemplar es una hembra.