El titular de la Secretaría de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, mediante la Dirección de Rescates Aéreos Halcones Chiapas, informó que en lo que va de este año se han realizado 149 traslados de pacientes que presentaban problemas graves de salud.
De ellos, nueve se dieron a la Ciudad de México; otros ocho rescates por emergencias en lugares ecoturísticos. También, dijo, se realizaron 289 sobrevuelos que forman parte de los mecanismos de seguridad.
Este martes fueron enviados, en las aeronaves, médicos y medicinas a las comunidades más alejadas de Ocosingo, donde el acceso vía automóvil se complica.
Además, con el apoyo de los helicópteros y avionetas se han prevenido las muertes maternas, debido al traslado que han tenido las mujeres que presenten problemas en el embarazo.
Convocatoria
En otro orden de ideas, se dio a conocer la segunda convocatoria para todos los interesados en la licenciatura de Piloto Aviador en la modalidad presencial, la cual tendrá una duración de tres años. El inicio de clases será el 4 de mayo de este año; el 2 de marzo será el examen de admisión.
La primera generación está compuesta por 25 estudiantes. Para más información, la dependencia estatal puso a la disposición de la población los siguientes números: 961-612-6617 y 961-611-3599.
Los resultados para los aspirantes se darán a conocer el 9 de marzo y el 23 del mismo mes comenzarán las inscripciones, cuyo costo para inicio al cuatrimestre será de ocho mil pesos y 16 mil costará la mensualidad; la cantidad se utiliza para temas de profesionalización.
García Moreno detalló que en este año se han realizado tres inspecciones aéreas para la atención de los incendios forestales. La Secretaría de Protección Civil en el estado atiende las comunidades más alejadas, comercios, empresas y hasta coadyuvan en el asunto de migración.