Víctor Hugo José Zuarth, secretario de Seguridad Pública Municipal de Chiapa de Corzo, informó que son 900 elementos los que estarán resguardando la seguridad en la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo en su edición 2023.
Este domingo se inaugura oficialmente la Fiesta Grande 2023 de Chiapa de Corzo; autoridades informaron que se resguardará dicho Pueblo Mágico con más de 900 elementos estatales, municipales y federales.
El 8 de enero se realizó la primera actividad con la salida de las chuntá, ante lo cual Protección Civil Municipal informó que el contingente fue de ocho mil personas; sin embargo, para hoy 15 de enero —que es la salida de los Parachicos— se espera un número mayor de visitantes.
En la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo se tendrá la participación de la Guardia Nacional, Sedena, SSyPC, Protección Civil, Cuerpo de Bomberos y Cruz Roja, con el fin de salvaguardar la integridad física de la ciudadanía durante esta celebración.
Víctor Hugo José Zuarth, secretario de Seguridad Pública de Chiapa de Corzo, expuso que elementos de seguridad brindarán información a turistas, sobre los puntos de los recorridos y festejos de la feria.
El funcionario municipal mencionó que esto se realiza “para que la gente pueda caminar con toda tranquilidad, y también para tener bien ubicados los puntos”.
Este despliegue de operativos se hace con el fin de garantizar la seguridad de los turistas, paseantes y ciudadanos de este municipio, cuya fiesta es la más larga en cuanto a duración, de ahí la importancia de garantizar el servicio a los asistentes.
En las pasadas últimas horas las autoridades de Chiapa de Corzo dieron a conocer que la decisión de mover la feria comercial del Parque Central es para garantizar la preservación de los monumentos históricos de este municipio, y así no se generen conflictos entre los comerciantes y los habitantes que participan en las festividades.
Reconsiderar reubicación
En otro momento, pequeños comerciantes quienes desde hace varios años pagan y se instalan en la feria de la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo hicieron un llamado a las autoridades para reconsiderar la reubicación de la feria, pues aseguran que las ventas para nada se asemejan a las que registraban en años pasados, cuando se instalaban en el Parque Central.
Son más de un centenar de vendedores del parque de la feria los que se manifestaron de manera pacífica el pasado jueves por la noche ante la falta de sensibilidad del Ayuntamiento de Chiapa de Corzo, que preside Leonardo Cuesta Ramos.
Los comerciantes señalaron las deplorables condiciones que se viven día a día en este nuevo lugar, sitio hasta donde fueron reubicados.
Lamentaron que desde que se anunció la cartelera de esta fiesta emblemática del sureste mexicano, en la cual se presentarán artistas nacionales e internacionales, el lugar asignado por las autoridades municipales (a dos kilómetros del Parque Central) ha provocado una serie de inconformidades.
Señalaron que “no contamos con los servicios básicos, la polvareda nos contamina los productos, la inseguridad está latente y no llega nadie”. Agregaron, además, que la “fiesta de enero no se debe privatizar para el bien de unos cuantos”.
La Fiesta Grande de enero cuenta con actividades culturales, gastronómicas, deportivas, conciertos, juegos mecánicos, las cuales se realizaban en el parque, pero ahora todo este abanico de posibilidades está muy lejos de ser lo que era; “el turista está siendo engañado”, apuntan.
Otra de los temas que está acabando con la poca economía local es el aumento del derecho de piso: “Somos unos 400 comerciantes a quienes se les cobra más del 30 por ciento en relación a otros años; antes el metro cuadrado llegaba a los tres mil pesos, y para acabar de amolar, nos ponen horarios reducidos”.
Ante esta situación piden de la manera más atenta a las autoridades de este colorido y colonial municipio volver a colocar la gastronomía, las actividades culturales y los juegos infantiles en el parque.