En las instalaciones de La Albarrada-Seigen en San Cristóbal de Las Casas, se realizó el evento “Trabajadoras del Hogar ante la Violencia Sexual y la Seguridad Social Obligatoria”, que contó con pláticas y talleres realizados en colaboración con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Asociación para el Desarrollo Integral de Personas Violadas A.C. (Adivac), el Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir (ILSB), además del Colectivo de Empleadas Domésticas de los Altos de Chiapas (Cedach).
Al acompañar a las asistentes a los talleres, María Mandiola, secretaria de Igualdad de Género de Chiapas (Seigen), dijo que “la lucha por los derechos de las mujeres requiere que trabajemos todas juntas, para que nadie se quede atrás; para que todas podamos vivir con las oportunidades que merecemos y podamos ejercer plenamente nuestros derechos y libertades”.
La titular de la Seigen señaló que por muchos años “las instituciones tuvieron una deuda muy grande con las trabajadoras del hogar, deuda que apenas hoy se comienza a saldar. Y esto requiere de mucho trabajo, acciones y esfuerzo coordinado entre diversas instituciones de los tres órdenes de gobierno, sector privado y sociedad civil”.
Y agregó: “Saldar esta deuda tiene que ver con muchos temas, como el de los salarios dignos, empleos bien remunerados; el acceso a la seguridad social y a la salud; con las condiciones laborales, con horarios, prestaciones, vacaciones, aguinaldos y días de descanso. Y por supuesto, tiene que ver con poner punto final a las violencias de todo tipo: sexual, laboral, económica, física y psicológica”.
Acompañamiento
Por su parte, Yazcara Zamarrón, oficial del Programa de Género y Trabajo del ILSB, aseveró que “desde hace 10 años venimos acompañando y promoviendo la agenda de las trabajadoras del hogar; sabemos que hay muchas deudas históricas y pendientes, la invisibilización, la precarización, las bajas remuneraciones y otras problemáticas, que han marcado la trayectoria de este grupo”.
“Buscamos caminar de la mano con las trabajadoras del hogar, promover que ustedes sean quienes lleven ese liderazgo, esas acciones de incidencia para mejorar sus condiciones de vida, sociales y laborales, que fue uno de los más afectados por la pandemia”.