La dirigencia en Chiapas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que dirige Rubén Antonio Zuarth Esquinca, informó que respaldan la propuesta nacional del instituto político que está relacionada a la creación de un “Zar Antidrogas”.
La idea
La idea, detalló, es que se pueda combatir tanto el tráfico como el consumo de fentalino, además de otras sustancias sintéticas.
“El fentanilo se ha convertido en una de las principales amenazas para la seguridad y la salud pública en el país, con México como un punto clave”, puntualizó Zuarth Esquinca.
El líder del PRI consideró que se ha generado violencia y eso afecta a las familias, debido a que hay grupos criminales que se mantienen en disputa.
Se indicó que la problemática no debe minimizarse, al contrario, tienen que actuar para atender la situación y que no haya riesgos para la población.
Recordó que desde el partido se propuso la creación de la Coordinación Nacional para el Combate al Fentanilo y Drogas Sintéticas. La idea es que sea un organismo que dependa de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
El planteamiento que hacen desde el PRI, es que haya coordinación entre las instituciones de gobierno y también los países de México y Canadá, para ponerle fin al tráfico de sustancias.
Estrategia integral
Zuarth Esquinca explicó: “el ‘Zar Antidrogas’ será responsable de una estrategia integral basada en prevención, persecución y erradicación, con acciones enfocadas en la identificación y aseguramiento de laboratorios clandestinos, el control de precursores químicos, el desmantelamiento de redes delictivas y el fortalecimiento de la cooperación internacional”.
Para el caso de Chiapas, consideró que tiene una posición importante en la parte geográfica y debe sumarse en los temas de vigilancia. Lo relevante será, agregó, que se pongan en marcha acciones que permitan garantizar la seguridad y tranquilidad de la población.
“El PRI es un partido que piensa en el futuro de México y en el bienestar de las nuevas generaciones. No podemos permitir que el fentanilo y otras drogas sintéticas sigan destruyendo vidas y comunidades”, finalizó.