A pesar de que Chiapas vive una cuarta ola de contagios por el tema de la covid-19, el presidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Guillermo Acero Bustamante, confió en que este sector productivo tenga una recuperación económica en las próximas semanas una vez que la cadena de infecciones muestre un descenso considerable, sin embargo, las unidades económicas demandan una inyección de recursos.

De acuerdo con lo señalado, el gremio presentó una propuesta a las autoridades locales, toda vez que los restaurantes requieren de créditos para mantener los establecimientos activos y para conservar los empleos formales que se generaron en los últimos meses.

En caso de que reciban una respuesta positiva de parte de las instituciones, refirió, se podrían beneficiar a unas cinco mil unidades económicas, todas con cantidades variables de 40 mil pesos en adelante.

Acero Bustamante confió en que las autoridades de Hacienda puedan realizar las gestiones necesarias para que los pequeños empresarios reciban créditos con tasas de interés que sean accesibles, ya que con ese dinero podrían mantener los empleos y los mismos establecimientos.

Recordó que al cierre del 2021, aunque las estimaciones eran muy buenas, los restaurantes de Chiapas tuvieron un descenso del 8 %, situación que metió en aprietos a la industria, pero ese porcentaje no fue motivo para el cierre de establecimientos.

Según los especialistas en temas de salud, dijo, hay probabilidades que en un mes y medio exista una reducción significativa de las personas contagiadas, aunque en estos momentos la mejor medida para cuidarse y evitar riesgos mayores es la aplicación de las vacunas.

Uno de los beneficios que tendrá el sector una vez que baje la posibilidad, explicó, es que los restauranteros tendrán más oportunidad de ofrecer sus productos y servicios a los comensales sin mayores riesgos de infección.

En su opinión, los restaurantes son lugares muy seguros y han respetado el aforo, es decir, de manera constante toman la temperatura de los clientes, aplican gel antibacterial y la población puede consumir sus alimentos sin mayores consecuencias.