Como parte de los trabajos en favor de cuidar los diferentes entornos que hay en Chiapas, uno de los proyectos importantes que tiene la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) es la restauración de 33 microcuencas, debido a que muchas de ellas no sirven.
Magdalena Torres Abarca, secretaria de la Semahn, explicó que las microcuencas también están contaminadas, y por eso se está haciendo un trabajo para atender esos espacios.
Mencionó que parte de la instrucción que se tiene, es llevar a cabo una campaña de reforestación que implique colocar 1.5 millones de plantas en la entidad.
La titular de la Semahn indicó que viene toda una preparación para llevar a cabo la reforestación, “tenemos que redoblar esfuerzos. Si no nos apuramos vienen las lluvias, ya no podríamos tener esa preparación”.
Torres Abarca comentó que se buscan consolidar cuatro viveros, es decir, se están generando las condiciones para restaurar las 33 microcuencas.
La Secretaría informó, en el mes de enero, que este proyecto busca rescatar aquellos ecosistemas que han sido degradados y conservar la biodiversidad que hay en esos espacios.
Instalación de Consejo
Incluso, para atender el tema en semanas anteriores, se llevó a cabo la instalación de un Consejo Estatal de Restauración y Saneamiento de Microcuencas de la Nueva Era, el cual se integra de autoridades de los tres órdenes de gobierno y de organismos no gubernamentales.
En conjunto trabajarán para que se mejore el suelo pero, además, para que el agua tenga mejor calidad y se pueda hacer frente a los ajustes que se están presentando con el cambio climático.
“Este proyecto no solo se centrará en la conservación forestal, sino también en la protección del patrimonio ambiental, priorizando cerros, aguajes y parajes que son parte de la identidad de las comunidades chiapanecas”, indicó la Semahn en un comunicado emitido en enero de este año.
Finalmente, Torres Abarca comentó que se tienen que producir las plantas y todos los insumos que se necesitan para la estrategia ambiental; que será un proyecto que contempla etapas para el corto, mediano y largo plazo.