Roberto Mijangos Nucamendi, director de Verificaciones y Clausuras del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, informó que desde el comienzo de la presente administración municipal se ha puesto orden en el correcto funcionamiento de los establecimientos que venden bebidas alcohólicas.
Reconoció que este trabajo no ha sido nada fácil, ya que habían vicios dejados por pasadas administraciones que se han tenido que enfrentar y superar.
“Desde el comienzo, por instrucciones del presidente municipal, el objetivo siempre ha sido guardar el orden en la ciudad, equilibrar a todos los establecimientos en el cumplimiento de los horarios establecidos”, expresó.
Recordó que en febrero de 2019 se firmó un convenio donde el Gobierno del Estado facultó a esta dirección a través de la Secretaría de Salud, para realizar la verificación de horarios, días de funcionamiento y por supuesto, la aplicación de la Ley Seca como lo determina el reglamento en su artículo 23.
Estos trabajos arrancaron con un censo en los establecimientos, dando visto bueno a la documentación, validando el reglamento, y en mayo de 2019 dieron inicio las verificaciones de los mismos.
De acuerdo con el registro de esa dirección, en la capital chiapaneca existen al menos tres mil 500 establecimientos regulares que venden alcohol, incluyendo depósitos y cervecentros.
“A lo largo de la presente administración se ha verificado a todos estos establecimientos en al menos dos ocasiones, y por faltas al reglamento se han sancionado a 155”, destacó.
Estas sanciones han sido por no respetar el horario de venta o la ley seca, y “cabe aclarar que es una suspensión, no una clausura definitiva, todo acorde a las facultades que tenemos nosotros”.
Por último, dio a conocer que el trabajo operativo se realiza todos los días; es por ello que durante las festividades del Grito de Independencia realizarán las tareas de verificaciones correspondientes acorde a la Ley Seca, implementada durante los días 14, 15 y 16 de septiembre.