Después de vivir nueve años fuera de sus casas, desplazados del municipio de San Pedro Chenalhó, en la región Altos de Chiapas, retornaron este jueves a sus casas, ya que en 2016 abandonaron sus hogares debido a los conflictos políticos y la presencia de grupos armados.
La mañana de este jueves, hombres, mujeres, adultos mayores, niñas y niños retornaron a sus tierras. Muchos de ellos con lágrimas en los ojos por la emoción de volver a sus tierras y viviendas.
Los desplazados mostraron voluntad para su regreso, previo a ello, sostuvieron una reunión de trabajo con autoridades del Gobierno Federal, Estatal y Municipal, así como con autoridades tradicionales del ejido.
Refugiados
En la reunión se acordó que este jueves se realizaría el retorno de algunas familias, mientras que la otra parte, que son ocho familias, permanecerán en el campamento de San Cristóbal de Las Casas, donde permanecen refugiados, en espera de un segundo retorno en los próximo días.
Una caravana de vehículos transportó a los más de 200 desplazados, 28 familias que comprende el primer retorno, a las 11 de la mañana se realizó la ceremonia de bienvenida a los desplazados en el ejido Puebla.
La caravana de vehículos fue acompañado por elementos de la Guardia Estatal, funcionarios del Gobierno Estatal y del municipio de San Pedro Chenalhó, así como observadores de derechos humanos, entre otras autoridades.












