El Instituto Mexicano del Café (Inmecafé) volverá a ser creado por el Gobierno Federal y para ello ya se establecen las bases para su conformación y entrada en operación en los próximos meses, quizá en este mismo año.
“Será un organismo que permitirá darle mayor sustentabilidad y viabilidad transexenal a las políticas públicas encaminadas a impulsar la producción del aromático”, sostuvo el subsecretario de Agricultura de la Sagarpa, Jorge Armando Narváez Narváez.
Fue en el marco de la Cumbre Latinoamericana del Café 2016, realizada en la Ciudad de México, donde se hizo el anuncio, estableciéndose que la Sagarpa trabaja con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y productores para hacerlo realidad y “coadyuve de manera determinante a solucionar los desafíos que el sector enfrenta”.
“El objetivo es que construyamos juntos un sector cafetalero que garantice la productividad de manera sostenible, con un alto crecimiento, rentable, con sentido medioambiental y social”, señaló.
“En el país, el café se cultiva en 12 estados, con una extensión superior a las 600 mil hectáreas, aunque el 73 por ciento de los predios productivos cuentan con superficies de una hectárea o menos”, mencionó.
Esa situación, indicó “plantea un reto aún mayor para la formulación de políticas públicas sostenibles para este sector”, mismos que se tienen que afrontar de manera conjunta entre autoridades y productores.
Mencionó que el actual Plan Integral de Atención al Café busca incrementar la producción actual de menos de dos millones de sacos de 60 kilos a 4.5 millones en tres años, así como llegar a 10 millones en una década.
Para ello se realizan acciones con el establecimiento de viveros comunitarios con plantas resistentes certificadas y de alta calidad en taza, bancos de germoplasma, inversiones en asistencia técnica especializada y paquetes tecnológicos.