Revisarán salud de millones de infantes

A través de la estrategia nacional Vive Saludable, Vive Feliz, se busca transformar las escuelas en espacios de salud a través de tres aspectos fundamentales: revisión del peso y talla; la salud visual y bucal y el balance nutricional que tienen niños y niñas que están en las primarias del país, enfatizó Raúl Bonifaz, representante de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Chiapas.

Dijo que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Educación, Mario Delgado, han informado la forma en que se pondrá en marcha el programa, el cual comenzará a funcionar a partir de marzo.

Reconocimiento

Se espera que un grupo de enfermeras y enfermeros, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), recorra todo el país para conocer las condiciones que enfrentan casi 12 millones de estudiantes, esto incluye a las escuelas de Chiapas.

Los especialistas tendrán la labor de registrar cómo está la salud de la infancia y la información se va a incorporar en un registro estadístico. En Chiapas se espera que participen en la campaña instituciones del área educativa, del DIF, así como el IMSS Bienestar y la Secretaría de Salud.

En un encuentro con las autoridades educativas, resaltó Bonifaz, se notó el interés para que en los desayunos escolares haya un adicional con nutrientes para las niñas y niños, y esa acción se conjuga con la estrategia nacional.

Un factor importante, explicó, es la tarea que tendrán los docentes, debido a que ellos pueden apoyar en dar información a las familias sobre el propósito de la campaña nacional.

Arranque

Mencionó que el 12 de marzo comenzarán las actividades en el país, pero 15 días antes se tendrán reuniones informativas para explicar a padres y madres lo que se busca con este plan anunciado por la presidenta de México.

“Sabemos que las estadísticas sobre peso y talla y desnutrición en Chiapas no son las que más quisiéramos que hubieran; no nadamás los que están en la zona rural, sino en los alrededores de las grandes ciudades hay ese problema de destrucción y, además de obesidad”, remarcó Bonifaz.