Reviven tradición de la milpa en feria “Raíces y Sabores”

Visitas: 1
Reviven tradición de la milpa en feria “Raíces y Sabores”

Con la finalidad de conectar a turistas con prácticas ancestrales de cultivo, a la par de fomentar un turismo respetuoso con el entorno, se llevará a cabo la muestra “Raíces y Sabores. Conservación de recursos y cultura de la milpa” el próximo fin de semana, los días 26 y 27 de abril, en el Centro de Atención a Visitantes (Catvi) de la Zona Arqueológica de Palenque.

Organizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), en alianza con el Programa Sembrando Vida, esta feria extiende su magia luego de dos días de exitosa convocatoria (el pasado 19 y 20 de abril).

Elotes tiernos, miel artesanal, tamales de hoja de plátano y chapay, son solo algunos de los productos que comunidades ch’oles y tseltales de El Naranjo y López Mateos ofrecerán al público; todos cultivados sin pesticidas y bajo métodos que honran la tradición de la milpa.

“No es solo una feria, es un acto de resistencia cultural”, explica Jacobo Mugarte Moo, director del Catvi, sitio donde se realizará a partir de las 8:00 a 17:00 horas; habrá degustaciones guiadas de alimentos orgánicos, talleres sobre técnicas agrícolas sustentables y diálogos con productores locales sobre conservación de semillas nativas.

El acceso es gratuito, aunque el traslado desde el Catvi a la zona arqueológica tiene un costo de 60 pesos (viaje redondo).

Turismo comunitario

La muestra no es un evento aislado, pues según Mugarte Moo, esta feria se replicará mensualmente como parte de un proyecto para revalorizar los “saberes bioculturales” de la región. “Queremos que los visitantes no solo vean pirámides, sino que vivan la riqueza viva de estas tierras”, afirmó.

Además, el Catvi, recién inaugurado en diciembre de 2024 como parte del Tren Maya, es un modelo de gestión turística con infraestructura sustentable, cuenta con paneles solares, planta tratadora de agua y espacios para 451 prestadores de servicios locales, desde artesanos hasta guías certificados.