Tras haber “reventado” la problemática por la que atraviesa el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (Issste) en Chiapas, pero particularmente por la falta de equipo y de insumos para el área de cirugías, la delegación de este sistema de salud ha sido omisa y no ha querido dar respuesta alguna.

Al respecto, el neurocirujano Radamés Ramírez Cano, expuso que esta situación que no es nueva y no se ha podido subsanar, por lo que ha reiterado el llamado desde diversas plataformas y medios de comunicación, pero al parecer han hecho oídos sordos y no se realizan los trámites para tener una respuesta real de operación.

Sin embargo, la respuesta no sólo no se ha obtenido por parte del director general del Issste, Luis Antonio Ramírez, sino que el delegado estatal, José Trinidad Aceves López, de éste último se informó de manera extraoficial que ha renunciado- no han podido ofrecer una solución, ni siquiera ha entregado un diagnóstico sobre la situación económica y operativa del Issste.

“Es deplorable el silencio y la falta de atención de la autoridad; ni siquiera ha habido un pronunciamiento oficial de parte de la autoridad y eso me preocupa porque pueden ignorar y tratar de dar carpetazo”, insistió el especialista .

Reiteró que está situación se ha reportado infinidad de veces pero la respuesta ha sido parcial y tibia; asimismo enfatizó que dentro de la delegación en Chiapas existen funcionarios “reciclados”, por lo que en conjunto con el personal de este instituto se preguntan porque no se han realizado las gestorías pertinentes y en dónde prevalece la falla.

No obstante, reconoció que aunque se empezarán a rehabilitar esterilizadores en el hospital viejo, como parte del “rescate” para tratar de otorgar el servicio con mayor regularidad porque de plano en el nuevo hospital no hay para cuando, las acciones no son suficientes.

Finalmente, dijo que hay que actuar rápidamente porque se suspenden y reprograman alrededor de seis cirugías al día, ya que solamente se están atendido las urgencias, pero esas operaciones suspendidas se volverían en un momento dado una urgencia que no se podrían atender.