Trabajan marco legal para evitar plagio de diseños originales

Trabajan marco legal para evitar plagio de diseños originales

La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión trabaja en un marco legal para que se hagan registros de marcas y patentes de todo lo que se crea a nivel nacional para evitar el plagio de diseños originales de cientos de productos tales como las artesanías chiapanecas, por ejemplo.

Lo anterior, se afirmó dentro de la Expo-Chiapas que se desarrolla en la explanada posterior del edificio “G” del recinto legislativo de 10 de la mañana a 7 de la noche y que será albergada hasta el 29 de noviembre con el objetivo de promover la cultura, diseños originales de artesanías y la gastronomía del estado.

La exposición permite dar a conocer a nivel nacional, el esfuerzo, arte y dedicación de mujeres y hombres que integran diez marcas chiapanecas y que ofrecen más de 500 productos que dan muestra del esfuerzo para mantener vivas las técnicas ancestrales de elaboración de comida y bebidas.

La exposición cuenta con la participación de productores y maestros artesanos que exhiben y ofertan productos como: joyería, textiles, bebidas y alimentos típicos chiapanecos. Las marcas que integran la exposición son: Js Jenny Suárez, La Mina, Meltzanel, Antsetik Ch-Abtejik Ta Jolobil, El Telar, Sakubel, Ropa Sencilla, Doña Yoyis, Kokonó y Poxmil.

Dentro del marco de este evento, el legislador federal independiente, Carlos Alberto Morales Vázquez, agradeció a quienes “hicieron posible darle vida a toda la cultura de Chiapas”.

Por su parte el diputado, Sergio Mayer Bretón, presidente de la Comisión de Cinematografía y Cultura de la Cámara Baja reconoció el trabajo de Morales Vázquez para difundir la cultura e impulsar a los productores de esta entidad.