El Instituto Tecnológico Superior de Cintalapa inauguró su Primer Simposio Internacional de Ingeniería Industrial, evento dentro del cual se firmó un convenio de colaboración con la Universidad Antonio Nariño de Colombia para realizar intercambio de conocimientos a través de la movilidad estudiantil, así como elevar la calidad de los proyectos académicos e investigación.
Dentro del marco de este evento, el director general del Tecnológico de Cintalapa, Gonzalo Esteban Girón, destacó que buscan internacionalizar el Programa Educativo de Ingeniería Industrial que impacte en profesionistas competitivos en el campo laboral.
Destacó que para poder acreditarse es prescindible entablar convenios con instituciones internacionales y desarrollar eventos de tal envergadura en la que el Tecnológico sea la que posibilite la formación de ingenieros y detonen el desarrollo regional, en este caso de Los Valles Zoques.
En este sentido, el director de Planeación y Vinculación, Rudy Zacarías Toledo, detalló que este acto académico que congrega a todos los estudiantes de Ingeniería Industrial y carreras afines, los catapulta como institución sobre todo en el tema de la industria 4.0, que es la tendencia que se tiene hoy en día de las industrias grandes y que las pequeñas empiezan a absorber en la actualidad para el incremento de la producción y la adopción de la tecnología como un elemento clave para maximizar dicha producción.
El simposio presentará a los estudiantes lo que se van a enfrentar al egresar cuando estén ayudando a las empresas a desarrollarse. El objetivo también es formar a profesionales éticos, creativos y emprendedores en esta área, competentes para diseñar, implantar, administrar, innovar y optimizar los sistemas de producción y bienes y servicios con enfoque sistémico y sustentable en un entorno global.