Chiapas sigue siendo de los destinos favoritos para los turistas, y el turismo de naturaleza está teniendo un repunte importante, lo que ha llevado a las autoridades a implementar mecanismos rigurosos en las Áreas Naturales Protegidas para evitar riesgos de contagio, informó Adrián Méndez Barrera, director regional de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) en el estado.
El funcionario recordó que Chiapas es una de las cuatro entidades del país con mayor superficie protegida de México, ya que tiene 50 Áreas Naturales Protegidas federales y estatales (ANP), entre las que se encuentran siete Reservas de la Biosfera.
Es por ello que durante las fiestas decembrinas, las Áreas Naturales Protegidas, que también son destinos turísticos, se mantienen abiertas al público con las medidas de seguridad para prevenir contagios de covid-19.
“Cuando empieza el proceso de semaforización nos dicen que hay que generar protocolos, ya que la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas elaboró su propio protocolo y solicitó en coordinación con la Secretaría de Salud del estado y diversas autoridades, un protocolo a prestadores de servicios”.
En este contexto, detalló que la última reserva que se mantenía cerrada por la pandemia era el volcán Tacaná, sin embargo, actualmente se realizan ascensos seguros, con el uso correcto y obligatorio de cubrebocas y la compañía de comuneros expertos en subir y descender esta belleza natural.
En estas áreas protegidas los visitantes podrán realizar senderismo, observación de flora y fauna, fotografía, entre otras, en cumplimiento con las estrictas medidas sanitarias.
Recordó que la recomendación a todos los visitantes es guardar estas medidas, que respeten y sigan de manera estricta los protocolos de sanidad en beneficio de ellos mismos y de los prestadores de servicios.