Rinde 2.º Informe director de Facultad de Ciencias Químicas

El director de la Facultad de Ciencias Químicas del Campus IV Unach, Luis Miguel Canseco Ávila, rindió su 2.º Informe de Actividades, destacando los avances realizados durante el periodo 2022-2023, en un acto celebrado en la sala audiovisual de la facultad.

Acompañado de los integrantes de la Junta de Gobierno de la Unach, Canseco Ávila dijo que el programa académico de Químico Farmacobiólogo está acreditado por parte del Consejo Mexicano para Evaluación de la Educación Farmacéutica A. C. (Comaef).

Refirió que como parte de las acciones del año que se informa, se realizó el 15.° Congreso Internacional de Químico Farmacobiólogos y la XXX edición de las Jornadas Científicas; evento con mayor antigüedad y continuidad en la universidad, que coadyuva para la internacionalización de la institución.

Canseco Ávila comentó que en educación integral se cumplieron dos años con el programa “Familias Químicas: Comprometidas con la formación integral”, que tiene como objetivo involucrar a los padres de familias en la educación de sus hijos; además de habilitar dos consultorios médicos y de nutrición para la atención de más de 3000 estudiantes, docentes y administrativos.

Respecto a los posgrados, el programa de “Maestría en Ciencias en Bioquímica Clínica” es una opción para los egresados de QFB y profesionales de la salud afines, dado que les permite actualizar sus conocimientos y fortalecer sus habilidades en el campo de la investigación.

En el tema de personal académico, la Facultad de Ciencias Químicas cuenta con 55 profesionales que desarrollan docencia, investigación y extensión para fortalecer el programa académico de Químico Farmacobiólogo y a su vez brindarle a la sociedad profesionales competitivos en el área de la salud.

Por otro lado, mencionó que la Facultad de Ciencias Químicas cuenta con un laboratorio-escuela que brinda servicio de calidad a toda la comunidad de Tapachula y sus alrededores, teniendo certificado dos procesos por la ISO 9001-2008 por el IMNC (Análisis Clínico y Toxicológicos); así como la primera empresa-universidad, donde se dan servicios de detección de covid-19 y pruebas de paternidad, entre otros.

Por ello, agradeció al rector Carlos Faustino Natarén Nandayapa y a todo su equipo de trabajo por su apoyo para lograr las metas establecidas en el plan de trabajo.