El Comité Directivo 2025-2027 de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Chiapas, llevó a cabo el informe de actividades correspondiente al primer semestre del 2025, en cumplimiento de la obligación prevista en los artículos 87, penúltimo párrafo y 90, fracción XIV de los estatutos rectores de la este organismo.
Evento
Ante la presencia de más de un centenar de mujeres y hombres afiliados a este ente empresarial, el líder de los constructores formales en la entidad, Rogelio Tamayo Carboney, destacó que las acciones emprendidas y los resultados obtenidos de enero a junio del presente año son gracias a la participación y compromiso del trabajo en equipo.
En este sentido agradeció el acompañamiento de las y los titulares de las vicepresidencias de cada sector que representan la Cámara, así como por su voluntad para el impulso de actividades que fortalecen la vinculación institucional y el desarrollo empresarial de los socios.
Por su parte, el tesorero del Comité Directivo, Romeo Guadalupe Natarén Velázquez, realizó la exposición del informe de los estados financieros; el vicepresidente del Sector Instituciones, ingeniero Mario Alberto García Domínguez, compartió los avances y resultados de los programas impulsados en el Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción (ICIC) y el tema del Observatorio del a Construcción estuvo a cargo del ingeniero, Jorge Luis Aguilar Gordillo, coordinador de esta Comisión y secretario del Comité Directivo.
Finalmente, se contó con la participación de los titulares de las Vicepresidencias: Vivienda y Desarrollo Urbano, Pedro Infante Velázquez; Obras Públicas, Teresa Marina Gómez-Flores Zebadúa; Comunicaciones y Transporte, Fidel Latournerie Castellanos; Educación, Rulic Osorio Besarez; Energía, Joaquín Ruiz Narváez; Turismo, Ana Karen Mendoza Ovando; Salud, Humberto Atila Damas Damas; y Desarrollo Empresarial, María Aidy Rodríguez de los Santos.