Rinden homenaje a docentes caídos en la pandemia

La Sección 40 del SNTE rindió un homenaje este viernes a los docentes fallecidos durante la pandemia en Chiapas. En este evento se entregó un reconocimiento a familiares de dos maestros.

En este significativo evento se recordó a los profesores José del Carmen Pereyra Ordóñez (1958-2020) y Vicente Hernández Pabián (1964-2020), por su destacada labor dentro de la docencia así como dentro de la vida sindical.

Durante la intervención de los familiares, expresaron que su trayectoria estuvo marcada por la vocación de servicio, y para velar por el bienestar de la base trabajadora. En diferentes puestos desempeñados dejaron una huella imborrable.

Comentaron que los maestros lucharon en todo momento contra esta nueva enfermedad, pero lamentablemente no pudieron ganar la batalla, a pesar que se hizo todo lo humanamente posible.

En el homenaje se recordó el trabajo dedicado. La procedencia de ambos fue una cuna humilde, estudiaron en escuelas públicas y laboraron también en ellas.

Ángel Paulino Canul Pacab, presidente de la Comisión Ejecutiva de la Sección 40, dio a conocer que la pérdida de los dos compañeros es irreparable, así como de todos los docentes acaecidos durante la pandemia.

Reconocimiento

“El día de hoy reconocemos a dos grandes hombres que identificaba, que coincidían en algo; eran de carácter fuerte, pero también con mucha convicción sindical”, indicó.

Desde cada visión, cada uno de ellos realizó importantes aportaciones que favorecen en muchos sentidos a los maestros pero también a la educación en la entidad.

Canul Pacab manifestó que dentro de la pluralidad del sindicato abonaron en la parte que les correspondía con gran entrega, sabiendo que no había una tarea más importante que cumplirle a los maestros.

Recordaron que de manera inesperada fueron víctimas de la pandemia del Covid-19, desafortunadamente no han sido los únicos.

Cabe informar que hasta el momento no se tiene un dato concreto sobre los maestros fallecidos en esta crisis sanitaria.

“El magisterio chiapaneco se encuentra de luto, sin embargo, desde la dirigencia hacemos el llamado a continuar en la lucha por el bien de la educación y por el aprendizaje de la niñez en esta entidad sureña”, concluyó.