Rinden XVIII homenaje luctuoso a Manuel Velasco Suárez

Con la presencia de autoridades e integrantes de la fundación Manuel Velasco Suárez, ayer se conmemoró el XVIII aniversario luctuoso del doctor Manuel Velasco Suárez.

La ceremonia se realizó en su ciudad natal San Cristóbal de Las Casas en el parque central que lleva su nombre y en donde los asistentes depositaron una ofrenda floral y montaron guardia de honor frente a la efigie del “Hijo predilecto de la ciudad”.

Carlos Eugenio Ruiz Hernández, director de la fundación Dr. Manuel Velasco Suárez para la Educación y la Salud, dio a conocer que esta conmemoración se llevó a cabo en otros lugares donde también existe una obra cultural en su honor como Tapachula, Palenque y Tuxtla Gutiérrez.

Ruiz Hernández recordó que el doctor Manuel Velasco Suárez nació en San Cristóbal el 28 de diciembre de 1914 y falleció el 2 de diciembre de 2001.

A lo largo de su vida se destacó como un brillante hombre de las ciencias.

Cursó con éxito sus estudios en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Durante más de 50 años se desempeñó como catedrático de la UNAM en donde fue reconocido con la medalla al mérito académico y el título de profesor emérito.

Fue fundador de la Comisión Nacional de Bioética y del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, mismo que lleva su nombre.

De 1970 a 1976 fue gobernador Constitucional de Chiapas.

A lo largo de su vida, Manuel Velasco Suárez fue merecedor del Premio Chiapas y cinco doctorados Honoris Causa, de igual forma recibió condecoraciones internacionales en Costa Rica, Perú, Panamá, Venezuela, Yugoslavia e Italia.

Por su labor altruista y compromiso ciudadano, Manuel Velasco Suárez es recordado cada año por la autoridad y la sociedad civil.