El Fomento Económico de Chiapas A.C, “Chiapas 2032”, organización de tipo apartidista, con representación de la iniciativa privada, gobierno y la sociedad, destacó el incrementó del 35.99 por ciento de las denuncias hechas de enero a noviembre del 2024 con mil 315, en comparación al mismo periodo de 2023 cuando se documentaron 967.
El observatorio ciudadano también destacó el incremento en el número de homicidio doloso de enero a noviembre del 2024 con 620, las más alta de los últimos tres años al superar a 2023 con 457, y 2022 con 342.
Durante enero a noviembre del 2024, se denunciaron 2182 robos; 42 más que en 2023. Distribuidos en 1315 a vehículo automotor, 108 a negocio, 115 a transeúnte, 124 a casa habitación y 470 catalogado con otros robos.
Desempeño policial
Al mismo tiempo, el observatorio rescató las cifras de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Ensu-Inegi) para destacar el decremento particular en el efectivo desempeño hacia la policía estatal para el tercer trimestre del año 2023, comparado con el 2024.
En el primer año, dentro de Tuxtla Gutiérrez la confianza era de 49.1 %, para el siguiente año cayó a 42 %; por su parte, en Tapachula, la confianza era de 37.4 % y un año después en 33.3 %.
El Fomento realizó un documento denominado “Chiapas Visión 2032, construyendo nuestro futuro”, con una serie de propuestas de proyectos actualizados por sectores motores y factores básicos para el desarrollo, presentando propuestas que apuntalen la competitividad y bienestar de nuestro estado.
Dentro del documento existe una línea denominada “Seguridad y justicia”, en la que consideró necesario contar con un ambiente de paz y concordia social, así como un programa de sensibilización, planeación y comunicación de la transparencia en la recepción, aplicación y evaluación de los recursos económicos en materia de seguridad.