Nuevos mercados permitirían hacer frente al ambulantaje

Valdemar Rojas expresidente de la capital chiapaneca, consideró que uno de los principales problemas que aquejan a esta ciudad, es el ambulantaje, el cual no es nuevo, pues existe este fenómeno desde hace casi 50 años.

Detalló que desde esos años los vendedores de diferentes productos, se han asentado en el corazón de la ciudad, proliferando con el transcurso del tiempo con el problema de desempleo, así como la falta de construcción de otros mercados, factor que resolvería en parte el problema.

Recordó que durante su periodo, intentó que se aprobara el presupuesto para la reubicación de los ambulantes mediante un nuevo centro de abasto, pero no fue posible debido a la falta de recursos.

A su parecer el tema cobró mayor fuerza 12 años atrás, cuando llegó a la gubernatura Juan Sabines, quien ordenó la ampliación de las banquetas en esta zona de Tuxtla lo cual “es un problema serio para el municipio, ya que implica el retiro en muchos casos, a la fuerza contra los vendedores que dependen de ese ingreso”.

De 1977 a 1979 fue alcalde, por lo que manifestó: “desde ese tiempo ya había ambulantes, nosotros en algunas ocasiones echábamos creolina para que no se pusieran en las banquetas, pero luego se iban a manifestar y teníamos que permitir que regresaran”.

En su experiencia podría ser la creación de otro mercado una solución, para el tema, sin embargo no es el único problema que lacera la integridad de los ciudadanos actualmente.

“La seguridad es muy cuestionada, los asaltos están a la orden del día, ahora hasta en el interior de los hogares ya no se está seguro. Es de reconocerse las acciones de desalojo que se han realizado porque abonan a la paz de la población”, indicó.

Consideró que la percepción de la población en cuanto al desempeño de las autoridades de Tuxtla es negativa, dada las constantes manifestaciones, así como reclamo de la ciudadanía en los temas más básicos, como la procuración de justicia, servicios y transporte, principalmente.