Trabajadores del sistema de salud en diferentes municipios y nosocomios del estado de Chiapas, piden a las autoridades no despedir a los médicos, enfermeras, así como especialistas que fueron contratados en el momento más álgido de la pandemia, además exigen atender otros temas como la basificación y cambio de adscripción.
María Isidra Orozco Sánchez, trabajadora de la Secretaría de Salud en oficinas centrales de la capital chiapaneca, expresó: “Nosotros pedimos a la Secretaría de Salud que atienda el tema de los trabajadores de base federal y que sea responsabilidad de esta dependencia la regularización del cambio de adscripción o regularización de nómina, ya que esto les afecta al momento de realizar los cobros de salarios”.
Agregó que en relación a este tema existen casos de compañeros que tienen documentos firmados por en ese entonces director de administración o secretario de Salud, los cuales ahora por el tema de las zonas económicas no proceden, por ello es factible que se le informe a los trabajadores cuáles son las condiciones.
Por su parte, José Benito Gómez Velasco enfermero del Hospital de Las Culturas e integrante de la Unión Nacional de Trabajadores por la Salud en México, indicó que en estos momentos están pasando por una situación laboral muy delicada.
Señaló que hasta el momento van 35 compañeros despedidos de la clínica covid-19 de La Albarrada en San Cristóbal, y “lo lamentable es que en abril del año pasado el presidente de la República aseguró que no habría despidos, ya que el personal de medicina y enfermería hacía falta”.
Lamentó esta acción por parte de las autoridades sanitarias, debido a que este personal estuvo en la primera línea de batalla contra el covid-19.
“El día de ayer se les llamaba héroes, ahora se les despide. Lo que pedimos en este caso es que se reconsidere esta decisión, ya que a través de las convocatorias que abrió el Insabi es como estos compañeros estarían cubriendo este rezago de personal que hacía falta desde antes de la pandemia”, insistió.
Detalló que a nivel nacional se contrató de las diferentes instituciones de salud a cerca de 44 mil médicos y enfermeras durante la pandemia.
“Es necesario que se considere a ese personal que tanto ha dado y ha puesto en riesgo su vida. Ese es el llamado que hacemos en voz del personal de Chiapas y de todo el país”, concluyó.