Escasez provoca alza en precios de productos del mar

Vendedores de mariscos y otros productos del mar dan a conocer que han elevado sus costos debido a la escasez, motivo por el que se estima, para el cierre de año, otro incremento de entre 5 y 10 pesos por kilogramo.

Los expendedores del mercado “Juan Sabines”, en el centro de Tuxtla, dan a conocer que este año las ventas han estado bastante bajas en consideración al 2019, es decir, antes de la pandemia.

Eneida Ramírez Morales, propietaria de “Mariscos Chrisna”, informó que la venta en este mercado ha caído en los últimos tres meses a pesar de que en la entidad se adelantaron los aguinaldos.

Particularmente en este 2021, el precio del camarón y del pescado se elevó en 10 pesos, la mojarra pasó de 70 a 80 pesos, el camarón de 130 a 140 pesos y el resto de los productos incrementó en la misma proporción.

Antecedentes

La pequeña comerciante dio a conocer que “este año se elevó el precio por diferentes circunstancias, entre ellos la escasez, derivado del clima que prevalece, pues el frío ahuyenta el camarón y los peces. Los pescadores tienen que adentrarse más, ir más lejos para atrapar, y vendernos a nosotros que somos los vendedores”.

Esto repercute en el precio final. En proporción a la que aumentan los pescadores, tienen que elevar a la venta al público los comerciantes.

De acuerdo a su experiencia, el pescado y los mariscos de Chiapas son de la mejor calidad, “se puede vender de otros lados como Campeche, pero es diferente, el sabor cambia y la gente lo distingue, ni modo, lo tenemos que pagar”.

Pero las malas noticias para los compradores siguen, pues la vendedora asegura que este precio podría elevarse entre 10 y 20 pesos al cierre de este año.

Hizo el llamado a la población a no dejar solos a los comerciantes de los mercados, “en mi caso genero cuatro empleos y a veces siento que no me salen los gastos”.